CARGANDO

Buscar

Illueca celebra sus fiestas en honor a San Juan del 20 al 24 de junio

Comarcal Cultura y Deporte Illueca Portada (Illueca)

Illueca celebra sus fiestas en honor a San Juan del 20 al 24 de junio

Compartir

Con el pregón de la Peña Los Pacos arrancan unas jornadas festivas llenas de tradición, vaquillas y actividades para todas las edades.

Illueca se prepara para vivir, del 20 al 24 de junio, sus fiestas patronales en honor a San Juan, una de las citas más esperadas del año. Con ellas se da el pistoletazo de salida a las celebraciones veraniegas en la comarca del Aranda. Durante cinco días, la villa se llenará de música, color, tradición y reencuentros en torno a un programa diseñado para todos los públicos.

Las peñas volverán a ser las grandes protagonistas, como es habitual en Illueca, y sus blusas llenarán de alegría y ambiente las calles. Con su implicación y espíritu festivo, estas cuadrillas de amigos no solo dan color al municipio, sino que también contribuyen a mantener vivas las costumbres que dan sentido a las fiestas.

La programación arranca el viernes 20 de junio con un torneo de petanca para los mayores a las 10.00 horas, seguido de un campeonato de guiñote en el hogar del jubilado a las 15.00 horas. Por la tarde, a las 18.00 horas, se celebrará un animado recorrido festivo desde el parque, acompañado por la charanga Estrellas Verdes y los tradicionales cabezudos, que recorrerán las calles principales hasta llegar al momento más esperado del día: el pregón de fiestas, que este año corre a cargo de la Peña Los Pacos, una de las más veteranas y reconocidas de Illueca. A medianoche habrá vaquillas en la plaza, una de las citas más populares entre los vecinos y visitantes. La jornada se cerrará con una noche de DJs a partir de la 01.30 horas. El sábado 21 será el día grande de las peñas, con la tradicional jornada de Interpeñas. A las 14.00 horas tendrá lugar la comida de hermandad en el pabellón, que reunirá a decenas de peñistas en un ambiente de camaradería. Por la tarde, nueva suelta de vaquillas y un animado tardeo en la carretera de Aranda, que dará paso a la cena de Interpeñas. La noche continuará con el recorrido festivo con el camión del DJ Antón de Vera y una discomóvil hasta altas horas.

El domingo 22, Día del Illuecano, arrancará con la charanga despertadora a las 07.30 horas, seguida de vaquillas a las 08.00 horas. A media mañana, a las 11.30, el grupo Rockolas ofrecerá un espectáculo para los más pequeños, pensado para que toda la familia disfrute. Por la tarde, se disputará un concurso de guiñote y rabino para peñistas en el pabellón, seguido de otra sesión de vaquillas a las 17.30 horas.
La música volverá a sonar en el tardeo del Capella, con la actuación del grupo El Bueno, El Feo y El Malo, muy esperado por el público joven. A medianoche, se celebrará el tradicional toro embolado, seguido de otra sesión con DJs.

El lunes 23 estará dedicado a la tercera edad, con una comida de homenaje como acto central, en reconocimiento a quienes han mantenido viva la esencia de estas fiestas durante décadas. Por la tarde, nueva cita con las vaquillas y, ya por la noche, la emblemática hoguera de San Juan, que iluminará el cielo illuecano como símbolo de purificación y buenos deseos.El martes 24 de junio, día de San Juan, patrón de Illueca, se celebrará una misa solemne a las 11.30 horas en honor al santo. Por la tarde, desde la misma hora, tendrá lugar la esperada disco vaca a cargo del DJ Velilla, una mezcla de fiesta ganadera y música electrónica que cada año gana adeptos.
Como colofón, el grupo Ecos pondrá el broche musical a unas fiestas que combinan a la perfección la tradición con la diversión. Las fiestas de San Juan no solo son una oportunidad para el disfrute colectivo, sino también un momento de reencuentro para muchos illuecanos que viven fuera y regresan por estas fechas. Illueca se transforma durante estos días en un espacio abierto, participativo y festivo, que refleja el carácter hospitalario de su gente.
La ilusión, el respeto por las tradiciones y la voluntad de pasarlo bien se dan la mano en unas fiestas que son, sin duda, uno de los grandes referentes festivos del verano en la comarca del Aranda.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *