Ecozine Rural regresa a Aranda de Moncayo con cine y reflexión ambiental
Compartir

Por séptimo año consecutivo, las asociaciones Ecozine y Sentir Rural se unen para celebrar Ecozine Rural en el Molino de Batán de Aranda de Moncayo, la rama más rural del Ecozine Film Festival, que en 2024 alcanza su XVIII edición. Este evento tendrá lugar del 4 al 6 de abril y pondrá el foco en los problemas medioambientales que afectan a la biodiversidad, el agua, el aire y los ecosistemas en su conjunto.
A lo largo de tres días, se proyectarán cuatro largometrajes y cinco cortometrajes, con la presencia de varios directores que participarán en debates interactivos. El viernes 4 de abril se abrirá la programación con dos cortometrajes: Mum’s Special, de Hong Yane Wang, que aborda el consumo de ropa desde una mirada personal, y Adidas Owns the Reality, de Keil Orion Troisi e Igor Vamos, una denuncia sobre las condiciones laborales en la industria textil. La jornada concluirá con el largometraje Queremos nuestra agua, de Eriberto Gualinda, que relata el impacto ambiental de la palma aceitera en comunidades indígenas.
El sábado 5 de abril será un día repleto de proyecciones. La jornada comenzará con el cortometraje de animación Si viene de la tierra, de Katalin Egely, seguido del largometraje valenciano Llavors, van voler soterrarnos, peró no sabien que érem llavors, que analiza el impacto de los proyectos urbanísticos en la huerta periurbana de Valencia. Por la tarde, se exhibirá Martha, documental restaurado sobre la extinción del ave más abundante del planeta, y Vidas irrenovables (Naturaleza o Miseria), de Francisco Vaquero, que plantea una reflexión sobre los efectos de la transición energética en el mundo rural.
La clausura, el domingo 6 de abril, incluirá la proyección del cortometraje Djami, de Nazanin Chitsazi, y el largometraje Montañas en armonía, de Francisco Javier Fernández Bordonad, seguido de un debate con la plataforma Canal Roya. La jornada concluirá con una visita guiada por el territorio a cargo de Acobija Conservación, que permitirá conocer la belleza natural y la arquitectura pastoril de la zona.
Con esta edición, Ecozine Rural reafirma su compromiso con la concienciación ambiental a través del cine y el diálogo, invitando a reflexionar sobre la relación entre el modelo socioeconómico actual y la crisis ecológica global.