El paro en la comarca del Aranda subió en enero en 12 personas y afecta a 246 vecinos
Compartir

El número de parados en la comarca del Aranda aumentó en enero un 5,1% con respecto a diciembre de 2024, según los últimos datos emitidos por el Instituto Aragonés de Estadística. De este modo, el desempleo en la comarca alcanza un total de 246 personas.
En comparación con enero de 2024, el paro ha descendido en 8 personas, ya que en aquel momento se registraban 254 desempleados en la comarca.
Durante el primer mes de 2025, el desempleo creció tanto entre los hombres como entre las mujeres, aunque en menor medida en estas últimas. En concreto, el número de varones en paro aumentó en 7 personas y el de mujeres en 5. El paro femenino afecta a 172 personas, mientras que el masculino alcanza las 74. Destaca la alta tasa de desempleo femenino, que duplica ampliamente la masculina.
Por sectores de actividad, el paro aumentó en todos los ámbitos excepto en industria y energía, donde se redujo en una persona. El sector servicios sumó 8 desempleados más, la construcción 3, la agricultura y ganadería 1, y el colectivo de personas sin empleo anterior también creció en 1.
En términos absolutos, el sector servicios registra el mayor número de parados, con 130 personas desempleadas. Le siguen industria y energía, con 71; sin empleo anterior, con 22; agricultura y ganadería, con 13; y construcción, con 10.
Por edades, 25 desempleados registrados en la comarca tienen menos de 25 años, mientras que 127 de los 246 parados tienen entre 55 y 64 años.
En cuanto a los dos principales núcleos de población de la comarca, en Illueca el paro aumentó en enero en 4 personas respecto al mes anterior, afectando a un total de 127 vecinos. En diciembre de 2024, el número de parados en Illueca era de 123.
En Brea de Aragón, el desempleo también creció durante el primer mes de 2025, concretamente en 3 personas respecto a diciembre de 2024, alcanzando un total de 40 desempleados.