Aranda y Mesones se beneficiarán también del plan autonómico para rehabilitar y alquilar viviendas públicas
Compartir

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, anunció recientemente la apertura de la segunda convocatoria del Programa 700, incluido en el Plan Aragón Más Vivienda, con el objetivo de seguir promoviendo la rehabilitación de viviendas públicas para alquiler asequible en pequeños municipios. En esta ocasión, la comarca del Aranda se verá beneficiada con la rehabilitación de un total de cuatro viviendas: dos en Mesones de Isuela, con una subvención de 119.738 euros, y otras dos en Aranda de Moncayo, con una ayuda de 79.382 euros, según informó a esta redacción, el departamento de Vivienda del Gobierno de Aragón.
La iniciativa, dotada con 10 millones de euros, igual que la primera convocatoria, estará abierta durante el primer semestre de 2025 y busca atender la alta demanda registrada en la primera fase. En esta ocasión, Mesones de Isuela y Aranda de Moncayo han conseguido financiación tras quedar excluidos en la primera convocatoria debido a las limitaciones presupuestarias.
En la primera convocatoria, resuelta en diciembre de 2024, Illueca y Brea de Aragón fueron las únicas localidades de la comarca del Aranda que obtuvieron ayudas. Ambos municipios recibieron 150.000 euros cada uno para la rehabilitación de un total de seis viviendas. En Brea, los fondos se destinaron a rehabilitar la antigua casa del médico, ubicada en la primera planta del consultorio local, y dos viviendas más situadas en el edificio de la antigua guardería. Por su parte, Illueca asignó las ayudas a un edificio de tres plantas en la calle San Roque, número 16, cuyo tejado colapsó hace más de un año.
El presidente Azcón destacó que, durante la primera fase, la alta demanda dejó a 166 municipios aragoneses sin acceso a las ayudas, entre ellos localidades de la comarca como Jarque de Moncayo. Este municipio no obtuvo financiación ni en la primera ni en la segunda convocatoria, pero podrá optar a rehabilitar dos viviendas municipales en una tercera fase del programa.
Azcón daba a conocer esta segunda convocatoria tuvo lugar en La Fresneda, en la Comarca del Matarraña, donde subrayó la importancia de la vivienda pública como un pilar clave para combatir la despoblación rural. “Para su supervivencia y para la atracción de nuevos habitantes, es vital que nuestros pueblos estén bien comunicados y tengan viviendas que acojan a quienes decidan emprender en ellos un proyecto de vida”, afirmó.
Azcón insistió en que el Gobierno de Aragón apuesta por una estrategia integral que combine vivienda accesible, mejora de infraestructuras y transporte público eficiente para revitalizar las zonas rurales.
El Programa 700 tiene como objetivo rehabilitar viviendas públicas en municipios con menos de 3.000 habitantes para destinarlas a alquiler asequible. Con ayudas que oscilan entre 50.000 y 66.000 euros por vivienda, se prevé invertir un total de 52,5 millones de euros durante seis años, con el propósito de crear 800 viviendas públicas en el medio rural.