CARGANDO

Buscar

El acuerdo in extremis entre PP y PAR pacta el presupuesto 2025 en la Comarca del Aranda y frena la retirada del sueldo al presidente comarcal

Agenda Aragón Aranda de Moncayo Brea de Aragón Calcena Comarcal Gotor Illueca Jarque Mesones Oseja Pomer Portada (Aragón) Portada (Sociedad) Purujosa Sestrica Sociedad Tierga Trasobares

El acuerdo in extremis entre PP y PAR pacta el presupuesto 2025 en la Comarca del Aranda y frena la retirada del sueldo al presidente comarcal

Compartir

Foto: Momento de la sesión extraordinaria de la tarde de ayer del Consejo Comarcal

El pleno extraordinario solicitado por 13 de los 19 consejeros comarcales (del PP y del PSOE) para exigir la retirada del sueldo al presidente de la Comarca del Aranda, Javier Lorente (PAR), se celebró este martes, 14 de enero. Tras intensas negociaciones, el PAR y el PP alcanzaron un acuerdo que evitó un enfrentamiento directo, el cual finalmente no se materializó.

El portavoz del PSOE, José Ángel Calvo, quien lideró la iniciativa para convocar el pleno extraordinario, expresó su satisfacción por el desenlace: “Nos alegramos de que la presión haya servido para que el PAR y el PP hayan llegado a un entendimiento. Esto demuestra que era necesario poner este tema sobre la mesa”. Los socialistas proponían como opción reducir el sueldo del presidente al 50%, pero finalmente no se llegó a votar esta propuesta.

Desde el PP, sin embargo, matizaron su postura: “Hemos alcanzado un acuerdo, pero queremos dejar claro que esto no implica nuestra vuelta al equipo de gobierno”, señaló Héctor Herrera desde las filas populares, subrayando que seguirán trabajando por la comarca del Aranda.

El Consejo Comarcal del Aranda está compuesto por 19 consejeros: 7 del PSOE, 6 del PP, 4 del PAR y 1 consejera no adscrita. La situación había llegado a un punto crítico tras semanas de tensiones por la gestión de Javier Lorente, lo que llevó a los partidos de la oposición a unirse para forzar una revisión de su liderazgo.

Los puntos del acuerdo rubricados por ambas formaciones a los que ha tenido acceso esta redacción, incluyen la recuperación de las ayudas a asociaciones y los importes a las mismas, el apoyo a la Feria de Calzado de Brea de Aragón con 6.100€ sin condiciones, y en caso de no celebrarse la feria, ese importe se destinaría al primer Encuentro de Juventud de la Comarca, a celebrar en Brea. También se acordó establecer un convenio con la Escuela de Fútbol Base (EFB) por 5.000€, crear una partida de “Apoyo a la creación de empleo” de 20.000€ (para apoyar a emprendedores, comercio local y turismo de compras) y convocar la Comisión de Industria, Comercio y Empleo cada dos meses. Asimismo, se aprobó el incremento salarial para alcanzar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) entre el personal laboral de la Comarca, y la colaboración en el Festival de los Castillos con los siguientes importes: 3.000€ para Illueca, 3.000€ para Mesones y 3.000€ para Jarque. Finalmente, se destinó una partida de 7.500€ para la actualización del Plan de Protección Civil.

Durante el consejo, el presidente Lorente destacó que la cuestión del SMI es un “compromiso adquirido” y añadió que, si no se resuelve este tema antes del mes de mayo de este año, “se irá”. Además, en el salón de sesiones estuvieron presentes trabajadoras del personal laboral, lo que subraya la importancia de este tema para los empleados de la comarca.

La expectación fue alta no solo entre los consejeros comarcales, sino también entre los responsables políticos de localidades cercanas del PP, PSOE y PAR, que se encontraban presentes en el salón de sesiones para seguir de cerca cómo se resolvía la situación.

 

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *