Obras de reparación en la carretera A-1503: entre Morés e Illueca
Compartir

Se trata de una actuación rápida para aportar una mejora inmediata en la seguridad vial del tramo afectado. Esta primavera, se actuará de forma integral sobre este mismo tramo extendiendo un capa de rodadura en todo este tramo desde Morés-Illueca, han explicado a esta redacción, fuentes del departamento de Movilidad y Fomento del Gobierno de Aragón. Se recomienda a los conductores extremar las precauciones y respetar las señalizaciones provisionales para garantizar su seguridad y la de los operarios.
La consejería de Movilidad y Fomento del Gobierno de Aragón lleva a cabo esta semana trabajos de reparación en la carretera autonómica A-1503, que conecta Morés con Illueca. Este martes las actuaciones se concentran a la altura de Brea de Aragón, según han informado fuentes del departamento que dirige Octavio López.
Los trabajos actuales, de carácter provisional, consisten en la sustitución de las secciones dañadas del firme por un nuevo aglomerado. Estas intervenciones, iniciadas el martes 10 de diciembre, avanzan con rapidez y se prevé que concluyan antes de Navidad, aportando una mejora inmediata en la seguridad vial del tramo afectado, han informado fuentes del departamento de Movilidad y Fomento del Gobierno de Aragón.
Además, está programada una segunda fase de intervención para la próxima primavera. Esta consistirá en la aplicación de una nueva capa de rodadura en todo el recorrido sobre el que se está actuando en este momento, entre Illueca y Morés, lo que garantizará una solución más duradera y completa para la vía, según las mismas fuentes.
En cuanto a otros tramo de la A-1503 pendientes, fuentes del mismo departamento han explicado que, el tramo entre Morés y El Frasno para conectar con la A-2 sigue pendiente de licitación, con previsión de abordarlo en 2025, siempre sujeto a la disponibilidad presupuestaria.
La mejora integral de la A-1503, que conecta Illueca con El Frasno para enlazar con la autovía A-2, es una reivindicación histórica en la comarca. Este tramo de 21 kilómetros soporta el mayor volumen de tráfico de esta vía, que desempeña un papel clave en la vertebración del Aranda.
Asimismo, el último tramo de la vía, desde el cruce de Oseja hasta el límite con la provincia de Soria, que quedó pendiente de actuación por parte del anterior ejecutivo y también está supeditado a la asignación de recursos en el próximo ejercicio.