Un vecino de Gotor y un alumno del IES Sierra de la Virgen y vecino de Sabiñán premiados en el concurso “¡Qué bello es vivir en mi pueblo!”
Compartir

El concurso “¡Qué bello es vivir en mi pueblo!”, organizado por la Cátedra DPZ sobre Despoblación y Creatividad de la Universidad de Zaragoza, ha reconocido este año a dos destacados participantes de nuestra comarca en su sexta edición.
Jesús Ángel Vicente Solanas, vecino de Gotor, ha sido galardonado con el primer premio en la categoría de relato por su obra “Desde Mamotre”. Desde su localidad h celebrado este logro en sus redes sociales, donde el Ayuntamiento felicitaba a Jesús Ángel por su reconocimiento y destacaba su contribución al certamen.
Por su parte, Hilario Val Villalba, alumno de 2ºA del IES Sierra de la Virgen de Sabiñán, ha obtenido el segundo premio en la categoría de relato con su obra “La Travesía de Aura”. El IES Sierra de la Virgen también ha expresado su felicitación a Hilario a través de sus redes sociales, reconociendo el esfuerzo y la creatividad del joven autor.
En la modalidad de relato, el concurso tiene tres categorías: infantil (de 8 a 12 años), juvenil (de 13 a 18 años) y personas con discapacidad intelectual. En cuanto a la modalidad de vídeo, se dividen en infantil y juvenil (de 8 a 18 años) y personas con discapacidad intelectual.
El concurso está dirigido a centros educativos, centros especiales de empleo y asociaciones para personas con diversidad intelectual y psíquica de la provincia de Zaragoza. En total, este año se han presentado 56 trabajos, un récord de participación desde su inicio.
La Cátedra DPZ sobre Despoblación y Creatividad, en colaboración con la Universidad de Zaragoza, ha entregado los premios con el objetivo de dar visibilidad al medio rural y sus potencialidades, destacando especialmente las contribuciones de niños y jóvenes y personas con discapacidad intelectual.
Este certamen sigue siendo una excelente plataforma para mostrar la vitalidad y creatividad del medio rural, alentando a reflexionar sobre la vida en nuestros pueblos y la importancia de preservarlos.