El PAR no logra sacar los presupuestos comarcales de 2024 adelante a dos meses de que termine el año
Compartir

Los grupos de la oposición, PP y PSOE, critican la falta de consenso y reclaman trabajar las enmiendas para desbloquear las cuentas. Durante la sesión ordinaria, de este martes tomó posesión Sonia Torrijo, del PAR, como nueva consejera tras la renuncia, hace meses, de Tamara Luna, mientras que una consejera del PSOE, Azucena Chueca, anunciaba su renuncia por motivos laborales. El concejal de Gotor, Jesús Martínez, sería el sustituto de acuerdo a la lista de aspirantes a consejeros que presentó en su día el grupo comarcal socialista.
El Consejo Comarcal del Aranda rechazaba este martes los presupuestos para la institución comarcal para este 2024, que ascendían a 2,8 millones de euros, con los votos en contra del PSOE (7) y del PP (6), y los votos a favor del PAR (5) y de la exconsejera del PP, la tránsfuga Pilar González. No fue ninguna sorpresa; ocurrió lo mismo en la comisión de Hacienda del 14 de agosto, en la cual se votó en contra de la propuesta.
Desde los dos grupos mayoritarios coincidieron en señalar que Lorente debía haber trabajado los presupuestos con anterioridad, dado que su gobierno se encuentra en minoría. El portavoz del PP, Ignacio Herrero, fue especialmente crítico al destacar que no se habían tenido en cuenta las enmiendas formuladas por su grupo en la comisión del pasado 14 de agosto. Entre ellas, mencionó el aumento de la partida destinada al fomento del empleo hasta los 20.000 euros, con el objetivo de facilitar la creación de nuevos establecimientos o empresas en la zona y ayudar a costear el servicio de autobús para los vecinos que se desplazan desde la comarca hasta sus centros de trabajo en Épila o La Almunia. Herrero también resaltó que otras propuestas, como las ayudas para la feria del calzado de Brea y la Escuela de Fútbol Base, no fueron incorporadas con las cantidades propuestas. «Somos conscientes de que los presupuestos comarcales son una herramienta fundamental para todos nuestros vecinos, por eso creemos que habría que trabajarlos previamente en la comisión informativa para ver si es posible sacarlos adelante», argumentó Herrero.
Por parte del PSOE, su portavoz, José Ángel Calvo, fue directo al recriminar al presidente que, si bien es legítimo gobernar en minoría, «hay que trabajárselo». Calvo lamentó que no se hubiera modificado ninguna de las propuestas que su grupo presentó en la comisión de Hacienda. Para llegar a un acuerdo con el resto de los grupos, añadió, es necesario negociar en lugar de intentar que se aprueben los presupuestos bajo presión. Esto en referencia a que el presidente advirtió sobre la posible falta de subvenciones a las asociaciones si no se aprobaban las cuentas.
El presupuesto presentado ascendía a 2,8 millones de euros. Sin embargo, Calvo subrayó que, dadas las fechas y los plazos de publicación, incluso si los presupuestos se hubieran aprobado, no habría tiempo para tramitar dichas ayudas. «Es una cuestión que debería haber pensado antes», recalcó, recordando que hace 10 meses que el presidente no convoca plenos, lo que ha llevado, incluso, al Justicia de Aragón a intervenir, tal y como solicitó el grupo socialista en la comarca. Concepción Gimeno ya ha preguntado a la comarca sobre este asunto, aunque el presidente Javier Lorente aseguró que «estamos en ello».
Calvo también criticó el recorte propuesto en las subvenciones, que, según sus cálculos, alcanzaría una media del 40%, cifra que el presidente negó. El portavoz socialista cuestionó las partidas de «cajón de sastre», que ascienden a casi 28.000 euros, así como los 7.500 euros presupuestados en gastos publicitarios. También recriminó la desaparición de la subvención al albergue de Purujosa y la supresión de los 4.000 euros destinados a la Asociación de Turismo y Comercio de la Comarca del Aranda. Lorente respondió que estas ayudas «ya no eran necesarias».
Tanto el PP como el PSOE hicieron un llamamiento al presidente para que deje de “mentir” y utilizar el periódico comarcal con fines partidistas, una queja que también ha expresado la propia editorial.
La sesión del Consejo Comarcal, más contenida que la celebrada el 3 de octubre, estuvo marcada por la salida del PP del equipo de gobierno en un consejo tenso y bronco repleto de acusaciones y recriminaciones, que llevó al grupo comarcal socialista a pedir al presidente comarcal que dimitiese o se sometiese a una moción de confianza, algo que rechazó.
Ante esta nueva situación, en la sesión ordinaria de este martes, menos tensa, los grupos en la oposición instaron al presidente comarcal a reestructurar su organigrama y realizar los nombramientos necesarios para cubrir la presidencia de comisiones y vicepresidencias, para poder comenzar a trabajar en ellas de forma inmediata.
Durante la sesión ordinaria, de este martes tomó posesión Sonia Torrijo, del PAR, como nueva consejera tras la renuncia, hace meses, de Tamara Luna, mientras que una consejera del PSOE, Azucena Chueca, anunciaba su renuncia por motivos laborales. El concejal de Gotor, Jesús Martínez, sería el sustituto de acuerdo a la lista de aspirantes a consejeros que presentó en su día el grupo comarcal socialista.
En cuanto a las mociones, el Consejo Comarcal aprobó solicitar al Servicio Aragonés de Salud que el centro de salud de Illueca lleve el nombre de Roberto Torrijo, ATS de la localidad, recientemente jubilado. La propuesta del PAR salió adelante con los votos favorables de cinco consejeros del PSOE y la abstención de un consejero socialista y del grupo del PP.
También se aprobó por unanimidad una propuesta del PSOE para la puesta en marcha del Centro de Día en la residencia de Illueca.