El PSOE le pide al presidente comarcal que dimita o se someta a una moción de confianza, algo que él rechaza, por lo que no descartan una moción de censura
Compartir

Momento de la sesión extraordinaria del Consejo Comarcal del 3 de octubre
El Consejo Comarcal del Aranda, celebrado el jueves, 3 de octubre a solicitud del grupo comarcal del PSOE, se convirtió en un espacio de intensas recriminaciones políticas. Con una duración de más de dos horas, el pleno extraordinario reunió a los grupos del PSOE, PAR, PP y a la consejera no adscrita, en medio de un ambiente tenso, agravado por la reciente salida del Partido Popular del equipo de gobierno. La falta de actividad institucional en los últimos diez meses fue el centro de las críticas vertidas durante el debate.
El portavoz socialista, José Ángel Calvo, lideró las acusaciones, subrayando que la inactividad del Consejo Comarcal, que no se había reunido desde diciembre de 2023, incumplía las obligaciones normativas y perjudicaba a los vecinos de la comarca. Calvo apuntó directamente al presidente comarcal, Javier Lorente (PAR), como responsable de esta situación, y solicitó su dimisión o que se sometiera a una moción de confianza. “Es inaceptable que una institución tan relevante para nuestros municipios esté paralizada, con servicios y proyectos detenidos”, denunció Calvo.
El tono del pleno se intensificó con la intervención del portavoz del Partido Popular, Ignacio Herrero que abandonó la coalición de gobierno el pasado 2 de septiembre. Los populares acusaron a Lorente de «menosprecio» y «desacreditación» hacia su grupo desde el inicio de la legislatura. “Hemos intentado durante meses corregir los problemas, pero lo que empezaron siendo errores puntuales se han convertido en la norma”, afirmaron desde el PP, señalando que su decisión de abandonar el gobierno no fue tomada a la ligera. Entre sus quejas, destacaron la falta de apoyo a sus iniciativas, como la Feria del Calzado en Brea de Aragón, y la falta de información sobre temas relevantes como las solicitudes a las convocatorias del INAEM.
El PP destacó que, además, desde el inicio de la legislatura habían renunciado a una dedicación parcial para que esos recursos se destinaran a políticas de empleo y otras acciones prioritarias para la comarca, algo que, aseguran, tampoco fue valorado por la presidencia comarcal.
El presidente comarcal, Javier Lorente, que se enfrenta a un gobierno en minoría con solo cinco consejeros frente a los siete del PSOE, seis del PP y una concejala independiente, rechazó las peticiones de dimisión y moción de confianza, alegando que su intención es llegar a acuerdos con ambos grupos. No obstante, su postura no convenció a la oposición. Los socialistas advirtieron durante la sesión que, si la situación no se desbloquea, presentarán una moción de censura como medida para restaurar la actividad institucional.
La falta de apoyos ha debilitado significativamente al PAR en la Comarca del Aranda, y con el PSOE evaluando una posible moción de censura, el futuro político de Lorente en la presidencia se encuentra en el aire.