CARGANDO

Buscar

David Bustamante, la devoción y la magia del folclore aragonés marcan las fiestas de San Babil

Illueca Portada (Aragón) Portada (Illueca)

David Bustamante, la devoción y la magia del folclore aragonés marcan las fiestas de San Babil

Compartir
 Los somerondones no faltaron a su cita en la ermita de San Babil. Foto Comisión de Fiestas de Illueca

La capital del Aranda vivió del 22 al 26 de enero cinco intensas jornadas festivas para honrar a su patrón, San Babil. Vecinos y visitantes disfrutaron de un programa repleto de actividades que conjugó tradición, música y emotividad, consolidando estas fiestas como una cita imprescindible en el calendario local.

El éxito de las celebraciones no habría sido posible sin el trabajo incansable de la comisión de fiestas, formada por un grupo de jóvenes que, durante meses, han trabajado con dedicación para organizar una programación diversa y atractiva. Durante los días festivos, este equipo estuvo al pie del cañón, asegurándose de que cada actividad saliera a la perfección, gestionando imprevistos y aportando su entusiasmo a cada evento. Su esfuerzo y compromiso han sido clave para que estas fiestas brillaran como nunca.

Uno de los momentos más destacados fue el concierto de David Bustamante, que llenó el pabellón municipal con seguidores llegados desde diferentes puntos. La actuación del cantante desató una auténtica revolución en la localidad, convirtiéndose en el gran espectáculo de los festejos.

La ofrenda a San Babil congregó a una multitud de vecinos, quienes, favorecidos por las buenas temperaturas, participaron con fervor en este acto cargado de simbolismo. Otro de los momentos más emotivos fue la ronda jotera, que recorrió las calles del municipio con las voces del grupo jotero local acompañadas por Nacho del Río, Beatriz Bernad y la illuecana Miriam Ballesteros, atrayendo a numerosos asistentes que disfrutaron del folclore aragonés.

Como es tradición, las sesiones vaquilleras tuvieron un papel destacado en el programa festivo, mientras que los actos religiosos, como las misas, procesiones y completas, fueron seguidos con devoción por los vecinos. El inicio de las celebraciones estuvo marcado por el pregón de Samuel Torrijo, recientemente nombrado canónigo de la Concatedral de Castellón, quien ofreció un discurso cargado de emoción y positividad, arrancando aplausos y marcando el inicio de unos días inolvidables.

El día 23 de enero, coincidiendo con la festividad de San Ildefonso, se celebró la jornada de la mujer. La cofradía organizó su tradicional encuentro en la ermita, seguido de una comida de hermandad que reunió a numerosas participantes en un ambiente de camaradería.

Entre los eventos culturales, el espectáculo de Miguel Ángel Berna en el auditorio cautivó al público, al igual que el espectáculo de magia en el pabellón, que hizo las delicias de grandes y pequeños.

Un papel destacado lo desempeñaron también las majas y sus acompañantes, ocho jóvenes que representaron con orgullo a la sociedad illuecana, participando en cada acto con entusiasmo y arropados por sus familias.

Estas fiestas de San Babil han demostrado, una vez más, la capacidad de Illueca para conjugar tradición, cultura y entretenimiento, y han sido un éxito rotundo, gracias al esfuerzo conjunto de la comisión de fiestas, los vecinos y las instituciones locales

 

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *